lunes, 26 de mayo de 2014

AYYAVAZHI

 AYYAVAZHI
HISTORIA Y ANTECEDENTES
 
La etimología de la palabra ayyavazhi es algo incierta, aunque las diversas teorías tienen algunas cosas en común. Entender el sentido exacto de la palabra puede llegar a tener alguna dificultad.
  • Trayectoria del padre: de la lengua Tamil local ayya (padre) + vazhi (trayectoria). Este es el sentido que se deriva de la lengua hablada de uso general, ya que ayya es una palabra cariñosa que significa ‘estimado padre’ en la lengua local de los distritos meridionales del Tamil Nadu. La posibilidad de este sentido es sólida, porque las escrituras de la religión están en la forma de Ammanai, que es de uso popular en los trabajos literarios.
  • La última verdad del amo: del Tamil ayya (amo) + el vazhi (la última verdad) se deriva del uso literario de las palabras
  • Sistema religioso del gurú: del Tamil ayya (gurú) + vazhi (sistema religioso: vazhibadu en tamil)
  • Manera de alcanzar los sagrados pies de dios: ayya (dios) + vazhi (manera de unificar)
Las versiones sinónimas de la frase no se restringen a un límite porque el uso de la palabra ayya en tamil varía mucho de significado: padre, gurú, el superior, una persona con dignidad, el respetable, el amo, el rey, el profesor, el preceptor y etc. La palabra vazhi en tamil también es polisémica: el camino, modo de conducta, manera, método, modo, causa, antigüedad, sucesión, sistema religioso, razón y así sucesivamente.

Mitología

La mitología del ayyavazhi hace explícito el hecho de que la esencia de esta visión es una historia: que está más allá de un presente y un futuro: significado tejiendo junta de hechos empíricos así como cuentas míticas. Revela alrededor tres etimologías axiomáticas, a saber Santror, Kali Yukam y Dharma Yukam. El transcurso con el más allá de, un presente, y un futuro de una manera teologice. Los conceptos básicos dan una visión simbólica que sea inmediatamente religiosa y social.
Fue ligada de cerca a la del hinduismo. La primera parte, que habla de los yugos anteriores y del advenimiento de Kali, comparte algunos acontecimientos, caracteres míticos, y conceptos con el Hinduismo. Pero regeneraron muchos de ellos en diversa forma. El número de Yagas y de Avatares a diferencia del ayyavazhi al Hinduismo. La opinión sobre Kali es diferente y fue personificada en ayyavazhi, que no fue encontrado en el Hinduismo. Distinguiendo esto, Akilam dice que los conceptos verdaderos fueron destruidos, de modo que todos las escrituras anteriores hubieran perdido sus sustancias debido al advenimiento de Kali. Vea el artículo, el ayyavazhi y el Hinduismo, para una discusión de las semejanzas y de las diferencias entre ellas.
En la segunda parte, el libro habla del dios que encarna en el mundo en el Kali Yukam (la edad actual) para destruir el alcohol malvado, el final y la manifestación más seria de Kroni. El dios encarna como Vaikundar, y desde que vivió Vaikundar recientemente, él era bien sabido en historia. Tan en la segunda parte de la mitología muchos mitos así como hechos históricos fueron tejidos juntos. La mayor parte de los acontecimientos fueron observados en la historia.
El símbolo de la religión del ayyavazhi es un loto de 1008 pétalos, que lleva un namam blanco. El loto representa los 1.008 pétalos Sahasrara (en Tamil, Ladam) y el Namam representa el Aanma Jyothi o atman, traducido a veces como ‘alma’ o ‘uno mismo’. Hay referencia para Thirunamam en escritos primarios y secundarios, Akilattirattu Ammanai y Arul Nool. Pero parece que no hay referencia directa para el símbolo, ‘loto que lleva namam’, allí. Pero según algunas leyendas este símbolo estaba funcionando en ayyavazhi a partir de los años cuarenta, a comienzos del siglo veinte.
CIRCUNSTANCIA Y CONTEXTO
El fenómeno religioso del ayyavazhi hizo sentir su presencia sobre todo por un movimiento popular a través del país, y su confluencia alrededor de Ayya Vaikundar en Poovandanthoppe, lo cual creó un entusiasmo en el país. La mayoría de las personas que participaron en este fenómeno religioso del ayyavazhi eran de sectores marginados y pobres de la sociedad. En la etapa inicial el desarrollo del movimiento ayyavazhi fue un gran desafío para los misioneros cristianos en su misión proselitista, según se evidencia en sus informes. Aunque la gran mayoría de los seguidores eran Chanar (un grupo social), fue evidente que la gente de diversas castas se mezcló.
A mediados de siglo XIX el movimiento ayyavazhi había comenzado a ser un fenómeno religioso reconocido que hacía sentir su presencia en Travancore del sur y Tirunelveli del sur. El crecimiento del fenómeno había aumentado perceptiblemente a partir de los años '40. Después de un tiempo, Ayya era presente corporal, la religión fue separada en base a las enseñanzas de Vaikundar y de los libros religiosos Akilattirattu Ammanai y Arul Nool. Los cinco Citars y sus descendientes visitaron varias zonas del país y llevaron la misión según las instrucciones de Vaikundar. Mientras, la dinastía de Payyan comenzó la administración del pathi de Swamithoppe. Entretanto, Pathis tuvo la administración de los seguidores del ayya nativos de esos lugares. Por otra parte los centenares de Nizhal Thangals se presentaron a través del país por años. Bala Prajapathi Adikalar era uno de los descendientes de la dinastía de Payyan, una figura notable hoy en la historia del ayyavazhi. Él realizó fundaciones para una gran cantidad de Nizhal Thangals a través del Tamil Nadu y en algunas partes de Kerala y de Maharastra.

ACCIONES Y RITUALES
Centros de adoración
Pathis y Nizhal Thangals eran centros de adoración y de enseñanza religiosa establecidos en diversas partes del país por los seguidores devotos del ayyavazhi. Sirvieron como centros para la propagación de la creencia y de las prácticas del ayyavazhi. Hay más de 7.000 centros de adoración a través de la India del sur. Puesto que ayyavazhi no es una religión organizada,   sirve religioso pero no oficialmente, como las jefaturas de todos.

CONCLUSIÓN
Me pareció muy interesante este símbolo ya que desencadena un sin numero de rituales muy importantes de las épocas estudiadas y la aparición del ayyavazhi necesita ser considerada también contra la presencia de los Británicos en la India.
FUENTES: http://es.wikV ipedia.org/wiki/Ayyavazhi